domingo, 23 de febrero de 2020

LAS NOVELAS DE TÁNGER (17): EL AÑO QUE VIIENE EN TÁNGER de RAMÓN BUENAVENTURA.


BUENAVENTURA, Ramón:
-        El año que viene en Tánger (Debate. Madrid 1998. 617 páginas).
   Ramón Buenaventura (Tánger 1940), es un escritor prodigioso, original y vanguardista que escribe novelas llenas de recursos, de humor, de trampas literarias. Utiliza notas al pie, cambios de letras, diálogos exentos, tipografías que llenan las páginas de adornos estéticos pero que son, todo ello, recursos de un autor original que no renuncia a los hallazgos. Es, además, un autor nacido en Tánger cuando aquella ciudad era Zona Internacional. Un sitio distinto y casi fuera de la geografía política. Que denomina en la solapa: una ciudad que ya no existe en un país que entonces no existía. Y a esta ciudad dedicó, de manera directa o indirecta, su obra. No es tarea fácil para un blog que quiere solo dar noticia breve de la novela de ambiente colonial hispanoafricano hablar de la obra de Buenaventura por ser muy rica de matices de todo tipo, muy compleja de estructura y contenido y de gran extensión de páginas.

   El año que viene en Tánger (1998) narra las peripecias de León Aulaga, su alter ego literario, con mucho de propio y algo tomado en préstamo, quizás mezclando lo que ha sido y lo que quiso ser. Para hacer más difícil la localización del personaje, he tenido que travestir la auténtica carrera profesional de León, novelando un poco si “imparable ascensión” (página 13). León es un joven normal, lleno de aspiraciones, que tiene la suerte de vivir en Tánger –una ciudad diferente en los años 50 del pasado siglo- y anhelaba dos cosas: Primera, ser un hombre importante… Es algo que todos ansiamos: ser dignos de nuestros más esplendorosos recuerdos; convencernos de que no hemos decaído, de que en cualquier momento nos puede suceder otro apogeo. Segunda. Acumular mujeres en el currículo, también para mantener el nivel de su periodo culmen (página 27). Los sueños no tienen por qué ser imaginativos, muchos son muy materialistas. Pero el joven protagonista/autor es además, un tipo imaginativo.
   Esta es una novela de nostalgia. En un sentido complejo del término. Los españoles de Tánger internacional conservaron siempre un recuerdo de paraíso perdido que, tal vez y como ocurre en estos casos, tenga algo de idealización de una ciudad extraordinaria, pero que tenía también los problemas de convivencia de cualquier otra ciudad. El recuerdo selecciona la especial naturaleza política y las circunstancias sociales de una urbe mezcla de religiones, razas, lenguas y excepciones jurídicas. Buenaventura lo sabe y, en ocasiones, la nostalgia se transforma en cafard. Además, es una nostalgia familiar. El autor es nieto del periodista Alberto España, memoria literaria de Tánger y autor de La pequeña historia de Tánger, publicada en Tetuán en 1954. Una obra de referencia para conocer los detalles de la vida tangerina en los años de esplendor. Libro de culto, difícil de encontrar, pero que Ramón Buenaventura (¡muchas gracias!) pone a disposición general en un enlace de su blog (en el que también figura esta novela):
La ciudad internacional se convierte en ciudad familiar y los lectores entramos en la casa del escritor.
   Pero la novela no es solo una novela de recuerdos melancólicos. Va mucho más allá y por eso se hace importante. El vanguardismo aparece en varios planos, comenzando por el tipográfico; la estética narrativa; la inclusión del poemario que tendría una edición independiente: Los poemas de León Aulaga (páginas 203-317); otra inclusión de textos independientes: Otros escritos de León Aulaga (319-579); el uso de varios idiomas…  La novela es muy personal. No solo porque la manera de escribir sea original y distinta de lo común en la literatura contemporánea, sino porque es una selección de recuerdos personales.  No es una novela para ler plácidamente en el metro o la playa, exige una atención. El autor lo reconoce: Un libro no tiene por qué regalarle nada al lector; abaratamos la literatura y creo que no debemos fomentar la pasividad del lector. Hay que hacer un esfuerzo para leer El año que viene en Tánger y tomar decisiones no orientadas, según declara a Amelia castilla en El País:
   Es cierto que el autor, legítimamente, escoge en la memoria solo lo que quiere hacer público. Y lo adorna, transfigura e interpreta con la suavidad del paso de los años. No se flagela sino que más bien se complace en la juventud feliz. Merece la pena reproducir el primer párrafo del capítulo final:
                                                                                                


    una novela divertida y cervantina en el sentido en el que las historias
y los personajes aparecen y desaparecen y todo se pone en solfa, no por un
concepto gratuito sino porque el punto de vista es múltiple,
dice Luis de León Barga en
https://librosnocturnidadyalevosia.com/libros-nwty-ramon-buenaventura-por-luis/
Si Buenaventura hubiera querido escribir una novela sobra Tánger, hubiera escrito otra cosa. Lo mismo que si hubiera querido escribir una novela que se desarrollase en Tánger. Es una novela de visión personal de la vida influenciada por el hecho nada normal de haber vivido los años decisivos de su juventud en la ciudad marroquí.  Ciudad que ha marcado toda su obra literaria. Continuada en otras novelas en las que aparecen y desaparecen los personajes conocidos.

Vuelve sobre su universo personal en El corazón antiguo (Debate. Madrid 2000), en la que confiesa que es una reescritura de una novela de 1981 Ejemplo de la dueña tornadiza. En la explicación de esta novela hace una confesión clarificadora: …durante la escritura de El año que viene en Tánger acabé de comprender que toda  mi obra es un libro solo.

   El último negro (Alianza. Madrid 2005) es una novela más literaria porque reflexiona sobre su concepto de literatura en el personaje que quiere escribir una novela y busca un negro ya que no confía en sus capacidades literarias. Voy a escribir una mala novela, yo también, es la primera frase del libro. Y más adelante, hace una interesante reflexión: -No tenemos nada que contar –pontificó- porque nos negamos a incluir la vida en los relatos. Desde que el conocimiento ineludible del horror dejó mudos o catatónicos a los escritores, desde el fin del Arte que trajeron las atrocidades del siglo XX, no por más atroces que las del cualquier otro siglo, que los son, sino porque nadie puede ignorarlas, porque hay que vivir sabiéndolas y sabiendo que los demás también lo saben, solo practicamos la evasión… (página 51). Si El año que bien en Tánger es una manera de incluir la vida en la novela rotundamente, El último negro reflexiona sobre esa inclusión. Por el momento, su narración acaba con NWTY (Alianza. Madrid 2013).

   Buenaventura supone el reencuentro con la literatura como ejercicio intelectual y no como mero entretenimiento, en el que el lector obtiene satisfacción en el esfuerzo y no un simple modo de llenar el tiempo muerto.


domingo, 9 de febrero de 2020

NOVELAS DE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DEL GOLFO DE GUINEA: LA TIERRA DE BISILA de SARA NÚÑEZ TORRES.

NÚÑEZ TORRES, Sara: La tierra de Bisila. Memorias de Fernando Poo (Bioko-Guinea Ecuatorial) (1958-1969). (Autora. 2010. 320 páginas).

   A pesar de la modesta edición de este libro, hecho a través de una de las más conocidas páginas de autoedición, resulta una lectura agradable, llena de pequeñas emociones y de muchos detalles sobre la vida colonial. No sé quién es la autora, no he visto más novelas suyas; pudiera ser una profesora. Porque la redacción es buena, el ritmo suficiente y el interés del lector no decae. No sé si la autora-protagonista quiso escribir una novela. Tal vez no porque el libro lo subtitula como memorias. En todo caso, por su estructura narrativa puede considerarse una novela: unas memorias noveladas.

   Lo que cuenta es muy interesante porque es la visión de una protagonista de los últimos años coloniales y el nacimiento de la República de Guinea Ecuatorial. Es la plasmación del pensamiento común de los españoles de Guinea en los años previos a la independencia. Y, además, contemplados por la mirada inocente de una niña que se va haciendo mayor, pierde ingenuidad y gana capacidad de análisis. Lo escribe cuarenta años después tratando de conservar la mentalidad de aquella época. Y esto es muy importante porque trasmite un conocimiento de lo cotidiano que ayuda a comprender la complejidad de la vida colonial. Un tipo de libros de los que hay pocos ejemplos, aunque van apareciendo alguno más como En el corazón del cayuco. Memoria de Guinea Ecuatorial (2018) de Pelayo Suárez Alejandro.

   El libro narra la vida de unos colonos modestos, nada de grandes finqueros, que tratan de ganarse la vida con dificultad en la Santa Isabel del final de los españoles. Es una vida de luchadores, de los que tratan de abrirse camino en un lugar de oportunidades. Pero los tiempos iban cambiando muy deprisa. Ya no era lugar de pioneros que abrían camino sino de los últimos que los cerraban. Sin embargo, el país ofrecía su mejor cara después de muchos años de colonización. Mejores servicios, educación, transportes, etc y, sobre todo, una mejor relación entre europeos y africanos que, sin llegar a un trato igualitario, sí que era más respetuoso. A los ojos de una niña, el mundo maravilloso del trópico, la vida en la ciudad era una pequeña aventura. Y, con cierta inocencia corregida por los años, relata las historias de su familia como ejemplo de los que fue la sociedad santaisabelina.
   Los ojos de niña, revisados por los ojos de mujer, observaban inquietos los acontecimientos previos a la independencia. La niña no entendía muy bien lo que hablaban sus mayores, pero nos lo tramite la mujer para dejar constancia de las opiniones de los coloniales ante un futuro incierto que los llenaba de inquietud. La parte final del libro es una mezcla de situaciones domésticas, costumbres coloniales, relaciones entre razas marcadas todavía por la distancia y confusión política.
  El final triste son la expulsión, más o menos violenta, de los coloniales. La melancolía del desastre de los primeros tiempos de la independencia. La pérdida del territorio de la infancia en unos episodios todavía no aclarados. La expulsión de Edén se titula el último capítulo. La autora escribe al comienzo de éste: Ningún gobierno español ha reconocido que los blancos fueron perseguidos, expoliados y expulsados, pese a que Guinea era un rincón de España cuando la fortuna los condujo a ella (página 259). La autora pertenece a esa clase de expulsados y expone la visión de los que dejaron la tierra en la que vivían, la de nacimiento de muchos de ellos.
   La tierra de Bisila es un libro sencillo lleno de emociones, recuerdos vividos tamizados por la distancia del tiempo. Una lectura muy recomendable.