miércoles, 27 de diciembre de 2023

NOVELAS DEL DESASTRE DE ANNUAL (34): LLOVERÁ TIERRA SECA SOBRE ANNUAL de SANTIAGO DÍAZ MORLÁN

 

DÍAZ MORLÁN, Santiago: Lloverá tierra seca sobre Annual (Pámies. Madrid 2023. 413 páginas).

       


     Después de haber leído casi todas las novelas publicadas sobre el Desastre de Annual, cuando aparece una nueva me planteo si es posible escribir algo distinto sobre el tema, cual va a ser la originalidad del punto de vista o del desarrollo de la acción. En literatura todo es posible y siempre puede idearse un nuevo enfoque sobre un mismo asunto. Pero aparece la pereza ante un volumen de más de cuatrocientas páginas con un argumento sabido. Antes de empezar a leer uno piensa si será una de esas novelas de héroes y honor español, quizás más propias de otros tiempos. O una de las de pobres soldados mal vestidos y comidos a los que llevan a tierra extraña a sufrir frente a un enemigo que lucha por la independencia de lo suyo frente a los atroces imperialistas europeos, que es la visión más contemporánea. Un recorrido desde el pueblo y la familia a las posiciones en las que el conscripto es enviado a guerrear y morir, una descripción de casa asalto, acción… Tal vez una huida dificultosa o el cautiverio inhumano. Con estos interrogantes, abordé la lectura de Lloverá tierra seca sobre Annual. No conocía al autor, se trata de un abogado bilbaíno que solo tenía una novela anterior. Eso es lo que indica la página web de la editorial.

            Acierta el novelista en el principio. Se plantea una novela de las que ahora gustan: buena documentación previa que hace posible una interesante reconstrucción histórica, historias paralelas entrelazadas, una intriga negra/thriller y una mujer importante en la narración. Y acierta también colocando las primeras escenas en la Posición Intermedia A, un escenario inédito en el ciclo de Annual, con la sorpresa que sufren los que van a ser protagonistas de la tragedia ante las primeras señales que no saben interpretar bien. Está creando una intriga atractiva. Después aparece el protagonista Manuel Altamira, un policía que tuvo que ingresar en el ejército y es enviado para investigar sobre una posible trama corrupta. El planteamiento ya recoge los dos argumentos principales de una novela de este tipo: el desastre militar y la corrupción en el ejército en África.

            La historia de cuatro personajes distintos que, por distintas causas, están en Annual. Oficiales y soldados. Hay pocos personajes civiles. Una trama en Melilla en torno a la corrupción de algunos militares, otras en el frente. Los hilos argumentales confluirán en un buen final, resuelto con soltura por el novelista.

            La parte en que Altamira investiga, de novela negra, va cediendo paso a la parte de narración de los hechos acaecidos en 1921. Según se lee, la narración del desastre se impone sobre lo demás. Y eso ya ha sido contado, ya se ha escrito muchas veces, ficción y no ficción. A favor de Díaz Morlán hay que decir que, no obstante la falta de originalidad, lo cuenta muy bien, está perfectamente documentado, es realista tanto en la acción como en los diálogos y tiene una gran amenidad. Esto lo diferencia de otras novelas. Es una buena aportación al ciclo de Annual en la novela española.

martes, 5 de diciembre de 2023

NOVELAS DE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DEL GOLFO DE GUINEA (17): LA SELVA QUE SIEMPRE FUISTE de CARLOS EFE

 

EFE, Carlos: La selva que siempre fuiste (Verbum. Madrid 2023. 353 páginas).

 

            La literatura colonial, dejando aparte sus posibles valores literarios, tiene una importante función histórica que es la de dar a conocer la manera de vivir en los territorios ultramarinos, la organización informal de la sociedad y las relaciones sociales entre colonos y entre estos y los colonizados. Esta literatura, en forma de ficción, es muy escasa entre los españoles que habitaron Guinea. Solo se dio al final de la colonización y, en la mayoría de los casos, por personas que no eran coloniales sino visitantes ocasionales o por escritores (Liberata Masoliver o Corín Tellado), que nunca pisaron Guinea. Para tener un conocimiento más amplio, nos faltaría el testimonio literario de los nativos. Tampoco en la novela española hay muchos ejemplos. Posiblemente, al pasar los años y desaparecidos los coloniales, vaya a haber muchos más.



            Una notable excepción es esta novela: La selva que siempre fuiste. El autor firma como Carlos Efe, aunque bien pudiera ser un seudónimo. Curiosamente, la novela es autobiográfica en gran medida, el primer blanco nacido en Nsork. Es un emotivo y entretenido relato de la vida de un practicante que acude a Guinea, como otros muchos, movido por su noble afán de ganar algo más de dinero para sacar la familia adelante. Posiblemente no supiera nada de lugar antes de llegar. Y, casi toda seguridad porque el autor no entra en esos detalles, se había representado la colonia y su trabajo con mejores condiciones de vida. El caso es que no lo destinan a algunos de los dos grandes hospitales, sino que empieza en el pequeño y mal suministrado hospital de Kogo, donde tiene que sustituir al médico jefe, pasando por Mongomo, Nsork y Akurenam. Puestos sanitarios atendidos por practicantes, perdidos en la selva, sin casi población europea y con muchas incomodidades y dificultades de adaptación. Hospitales y viviendas de barro seco en las paredes, techo de nipa y suelo de tierra apisonada. En Akurenam, al fin, ven que las obras de un hospital y una vivienda de obra ya habían comenzado, pero se sentían aún más aislados por la falta de una carretera permanente. Treinta europeos vivían en la zona que dirigía un teniente de la Guardia Colonial y donde existía también una misión protestante con un matrimonio y tres religiosas canadienses.

            Lo que parecía que iba a ser una novela colonial de europeos en la que los personajes nativos fueran simples comparsas, se convierten un completo relato de la vida en los confines de la región y de la vida entrelazada de europeos y guineano. De su jerarquía social y diferenciación en la relación. Por su relación familiar, la novela es muy detallada en lo que se refiere a la asistencia médica y a la evolución de la mentalidad de los fang respecto a la medicina y a quienes estaban encargados de cuidarlos. Original porque no hay apenas testimonios de la vida en las pequeñas poblaciones nacidas tras la expansión de la Guardia Colonial, como Akureman, en las que la civilización occidental llegó lentamente transformando un modo de vida secular. Hay, como es lógico, un homenaje a las personas como el padre del autor que dejaron allí sus años de juventud. El autor tiene una visión singular del país: Aquel niño ntang, blanco, era guineano, nacido en Nsork. Con dieciocho meses de edad su familia lo trasladó a Akureman, en donde encadenó la mayor parte de sus recuerdos infantiles. Guinea no era su país de adopción: era su país sin más, su tierra, su patria si patria es la infancia como alguien dijo: o mejor, su “matria”, refiriéndose al lugar donde nació y al sentimiento que con él lo vincula… (página 89). Esa condición genera una manera distinta de ver las cosas del país.

            Esta intención narrativa de evocación hace que la novela no tenga una intriga definida. Es la sucesión de recuerdos que va formando la vida en los primeros años y en un ambiente distinto. No por ello deja de ser interesante, porque hay mucha originalidad en la existencia del niño colonial. De manera paralela a la familia del practicante Rubio, se va contando la vida de Mitogo Eyama, un niño al que llevan pronto al seminario de Banapá. Su rebeldía hacia el trabajo en las fincas de los padres claretianos lo lleva a participar en la huelga liderada por Atanasio Ndongo y Enrique Gori, a huir de la disciplina y volver a su aldea. El contraste entre ambas historias simboliza la vida guineana. Y no faltan las referencias a los misioneros que trataban de servir de enlace a las dos comunidades, a la vez que buscaban acabar con creencias mágicas y sustituirlas por las religiosas. Muchas veces no llegaban a entender el valor económico de instituciones como la poligamia, que la consideraban simple y llanamente como algo inmoral.

            Los desarrollos paralelos de indígenas y coloniales, cada grupo con sus cuitas internas y una relación entre ellos de jerarquía racial, expresan de manera muy clara el mundo de la colonia. En cierta manera es un ejemplo clásico de novela colonial, entendida como la escrita por uno de los colonos narrando la vida en el lugar. Pero, a diferencia de las que se escribieron en la época que estaban llenas de prejuicios sociales y políticos propios de la mentalidad, La selva que siempre fuiste ha superado estas limitaciones. Está escrita por un colonial, sí; pero que solo vivió allí de niño. Y tiene la perspectiva de alejamiento temporal y espacial. Es una novela escrita más de cincuenta años después de los hechos contados, con una manera de pensar distinta y con la ventaja de conocer los que ha ocurrido después. Esto la hace diferente. Y es, sin duda, una de las mejores novelas escritas sobre Guinea en la etapa colonial por su atención a todos los aspectos de la selva que se trataba de dominar. Una etapa en la que la influencia blanca había logrado influir en la idiosincrasia local, imponiendo algunos criterios científicos a la hora de tratar las enfermedades, metiendo a los nativos en el mundo del comercio, pero introduciendo la cultura que llevó a las élites a abrazar las ideas de independencia: la igualdad y el poder de decisión sobre los asuntos que les interesaban como pueblo. Un proceso que Carlos Efe narra muy bien. No faltan en este recorrido colonial algunos nombres de personas reales, los políticos, funcionarios y eclesiásticos que ocupaban los puestos directores. En la nómina de personajes de menos relevancia, en la de los protagonistas de las historias del libro, seguramente haya también algunas personas reales enmascaradas en nombres supuestos.

            No quiere el autor descuidar el otro aspecto singular de la novela colonial como es la narración del bosque, sus habitantes y sus circunstancias. Aprovecha para narrar sobre la secta bwetí, que en tiempos españoles fue muy perseguida por acusarla de canibalismo. No se ponen de acuerdo los que defienden que este existió en toda su crudeza y los que sostienen que solo comían muertos desenterrados en algunas circunstancias rituales. El autor da su versión, hay que leerla. Interesante la descripción del ritual de iniciación. Un tema muy poco tratado y que Efe quizás tomara de Veciana o Novoa.

            Por último, la novela discurre hacia la independencia con noticias de lo que pasó.

            Novela imprescindible en la literatura colonial española.

 

 

martes, 14 de noviembre de 2023

BIBLIOGRAFÍA DE LA NOVELA COLONIAL (2): MORAS. IMAGINARIOS DE GÉNERO Y ALTERIDAD EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA FEMENINA DEL SIGLO XX de YASMINA ROMERO MORALES

 

ROMERO MORALES, Yasmina: Moras. Imaginarios de género y alteridad en la narrativa española femenina del siglo XX (Plaza y Valdés editores. Universidad de La Laguna. Madrid 2019. 343 páginas + 2 hojas).

 


            La profesora Yasmina Romero ha dedicado sus investigaciones a la narrativa colonial, con preferencia a la femenina. Son muchos los artículos publicados y libros como el que nos ocupa. Lo que hace de ella un referente en este tipo de estudios por la visión de la materia y la profundidad con que la aborda.



            Tiene una primera parte de aproximación al orientalismo literario con fundamentos, aportaciones teóricas y críticas. Y dentro de ese orientalismo sitúa el marroquinismo español, es decir la mirada que los españoles, y en este caso españolas, hicieron del oriente próximo que, en el momento, estaba unido políticamente. Por otro lado, dadas las características de estudio, lo aborda desde el género. Así el otro/la otra no solo se considera por la nacionalidad o raza, sino también por el género.

            Esa otra marroquí es la materia de la segunda parte en la que analiza la figura de la mujer marroquí en la narrativa española de mujeres. Con tres aspectos: la mora-paisaje, la mora-sherezade y la mora-bestia o bruja. Corresponden estas categorías a las facetas de las marroquíes que llamaban la atención a las escritoras.

            La tercera parte se centra en la alteridad con atención a la imagen disminuida de la mujer mora, la visión que se tenía de ella de confinada, secundaria e infeliz.

            Son muchas páginas muy bien elaboradas, exhaustiva investigación de esa parte de la literatura colonial.

martes, 31 de octubre de 2023

NOVELAS DEL FIN DEL SAHARA ESPAÑOL (6): LOS DOS REYES de BENJAMÍN PRADO

 

PRADO, Benjamín: Los dos reyes (Alfaguara. Barcelona 2022. 267 páginas. Cubierta de Pablo del Pino).

 

            Prado vuelve a sacar a su personaje Juan Urbano para investigar un asunto turbio. Dicho así, parecería otra novela negra más. Pero no lo es porque el autor no se mueve por los derroteros clásicos de la novela negra, dicho esto consciente de que en la novela cada autor marca los derroteros que quiere. Pero la intención de Benjamín Prado es más política que de puro entretenimiento y la novela busca exponer una serie de hechos, supuestamente investigados por Urbano, sobre corrupción y mercantilismo en Marruecos y el Sahara.



            Tampoco es una novela colonial, aunque las referencias al Protectorado en Marruecos y al Sahara cuando era español, le hacen hueco en este blog. Es una novela actual, con hechos contemporáneos. La facilidad con la que algunos amigos del rey marroquí llegan a hacer negocios en connivencia con el monarca y la imposibilidad de romper esas corruptelas. Una acción que surge de los atentados de Sjirat para enlazar algunos personajes protagonistas de los hechos con lo que vendrá después.

            Juan Urbano quiere desenredar una trama de venta de arena en el Sahara. Lo tiene muy fácil porque cada vez que desea averiguar algo, hay un personaje que se lo cuenta. Así el autor nos muestra esa red de intereses oscuros que trata de denunciar. Una abundancia de noticias sacadas de libros y conversaciones, algunos de los cuales cita en la bibliografía final. Tiene la habilidad de enganchar al lector porque, a falta de la intriga propia de un thriller, acumula una sucesión continua de hechos y datos enlazados de manera que se dosifica el conocimiento al que lee.

            ¿Qué hay, pues, de colonial? Algunas referencias a personajes claves en la vida empresarial del Protectorado y el inicio de la trama de extracción y venta de arena en el Sahara Español. De un territorio que en la actualidad sigue siendo no autónomo, con un pueblo al que no se le ha consultado. Es novela, Prado lanza algunas teorías difíciles de probar y unos alcances que pueden ser discutidos. No necesita poner notas al pie de página ni demostrar documentalmente sus hipótesis. Ventajas de la novela.

 

miércoles, 11 de octubre de 2023

NOVELAS DEL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (17): TRAS LOS PASOS DE PRIM DE JOSÉ OCHO BENJUMEA, ROMPEMUNDOS de MANUEL SALADO y BAIXO O SOL DO MAGREB de VÍCTOR CAMPIO PEREIRA.

 

OCHOA BENJUMENA, José: Tras los pasos de Prim. Reflexiones de un cazador (Castalia. Valencia 1955. 136 páginas.

            Ochoa fue un ingeniero de Caminos que durante algunos años de su vida estuvo destinado en Marruecos. De esa experiencia surgió su libro Los puertos de Marruecos (Madrid 1945). Como aficionado a la caza, recorrió los campos del protectorado acompañado de su perro Prim. Fruto de esas jornadas es este libro de recuerdos de cazador, escrito con cierta poesía y ternura, como un diálogo entre el hombre y el perro en el que tienen cabida algunas consideraciones sobre el país y sus habitantes próximos al escritor.

 


SALADO, Manuel: Rompemundos (Ediciones 29. Barcelona 1976. 159 páginas).

            Manuel Salado es un novelista singular. Empezó a publicar muy joven y lleva cuarenta novelas a sus espaldas. Nació en 1945 y muy joven, con días, pasó a vivir en Ceuta y Melilla. Tiene un blog donde hace comentarios literarios e informa de su carrera de escritor: https://manuelsaladoescritor.blogspot.com/ De su estancia en África surgió la novela Rompemundos. Una historia situada en Tetuán durante el Protectorado. El ambiente colonial, presente en las páginas, es algo secundario. La novela es muy intimista, al gusto de los años setenta, bien escrita, con notas vanguardistas. Una larga introspección en la que un niño que se va haciendo mayor describe el mundo raro que lo rodea. Una visión particular de la vida que, en este caso, se desarrollaba en Marruecos.

 


CAMPIO PEREIRA, Víctor: Baixo o sol do Magreb (Deputacion provincial de Ourense. Orense 1984. 211 páginas + 1 hoja).

   Nos dice el autor que el relato fue escrito en los años 50 del siglo XX, metido en un cajón y aumentado y corregido se publicó en 1984 en idioma gallego. Esta novela no es de guerra, es más bien de servicio militar en un campamento de Regulares en Marruecos. Quizás los recuerdos del escritor destinado al Protectorado. Es una obra costumbrista en la que se refieren hechos sucedidos en la posguerra, sin que tenga una intriga clara ni una línea argumental seguida. Son recuerdos de conmilitones. Pero sin caer en el pintoresquismo o exotismo al que tan dados son los escritores que ocasionalmente visitaron Marruecos. En este caso, lo importante es el servicio militar y la camaradería. Todo imbuido de un aire literario porque uno de ellos protagonistas, tal vez trasunto del autor, es aficionado a leer y escribir.

 


miércoles, 13 de septiembre de 2023

NOVELAS DEL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (16): COMO ARENA ENTRE TUS DEDOS de GADEA FITERA

 

FITERA, Gadea: Como arena entre tus dedos (La Esfera de los libros. Madrid 2016. 413 páginas).

 

            La vida de Margarita Ruiz de Lihory fue apasionante y la autora lo aprovecha para una novela biográfica que muestre la vida de una mujer libre, adelantada a su época luchadora por los derechos de la mujer. Aunque fuera también un poco farsante, un poco estafadora y, con toda probabilidad, acabara con algún desequilibrio psíquico. Pero, en todo caso, las vicisitudes de su vida están envueltas en cierto misterio y no es posible juzgar hechos de los que se desconocen los detalles.



            El caso es que Margarita tuvo unos episodios interesantes en Marruecos. Por circunstancias que Gadea Fitera relata, conoció al capitán general de Valencia y futuro dictador Primo de Rivera y admitió un encargo para ir a ese país, oficialmente como corresponsal y en realidad como espía. A esta misión dedica la autora la primera parte de su novela, que es la que interés a este blog.

            La autora no disimula la admiración por el personaje. Resalta su coraje para vivir sin ataduras y romper con la familia, incluidos los hijos. Para volcarse en una vida aventurera contra todos los convencionalismos sociales y las rígidas normas morales y legales de la época. Solo una mujer con dinero podía permitirse esa ruptura y enfrentarse a las críticas.

            La parte de la novela dedicada a su estancia en Marruecos no abunda en detalles. Tiene algunos errores como situar un Alto Comisariado en Ceuta, colocar en 1919 a Abd el Krim al frente de la rebelión que aún no había empezado en la página 53, o considerar a Ruiz Albéniz como anticolonialista en la página 36. Se sirve de personajes reales como Ruiz Albéniz y el padre Revilla para situar a la protagonista en el ambiente de Tetuán. El primero de ellos puso haber sido crítico con muchas actuaciones de la época, pero no puede ser considerado anticolonialista. Tampoco puede decirse que El Raisuni procediera de una familia pobre (página 126). La idealización de los rifeños le hace fundar la ciudad de Axdir, llena de calles, casa y gentes, que no existía en la época.

                                                        Estación de Tetuán

            La novela tiene una trama sencilla, a pesar de los saltos en el tiempo y la cantidad de peripecias que contiene. Las situaciones en las que se mueve la protagonista se plantean con ingenuidad y los personajes no se desarrollaran con profundidad. Es una novela alabanza a la protagonista y, como reflejo, un esfuerzo por comprender al líder rifeño. Una exaltación de Abd el Krim quien, irremediablemente, acaba enamorando a la baronesa. Es una novela; es, por tanto, ficción. Pero no se atiene a la realidad o, en todo caso, los interpreta de manera poco creíble.

            A partir de la página 157 la novela discurre por otras geografías que no interesan a este blog. No es una novela para conocer lo que pasó en Marruecos sino para conocer la vida de la baronesa de Alcalalí.

 

 

miércoles, 9 de agosto de 2023

NOVELAS DEL DESASTRE DE ANNUAL (33): ABDELKRIM, LE LION DU RIF de AHMED BEROHO.

 

BEROHO, Ahmed: Abdelkrim, le lion du Rif (Editions Corail. Tanger 2003. 286 páginas).

           

            Esta interesante novela de Beroho nos ofrece una visión de los hechos diametralmente opuesta a la que tenemos los lectores de literatura española. El autor, marroquí de Tánger, es autor de varias novelas y ensayos: Le Consul et l'Indigène (2000),Les mystères de Tanger (2006), Sahara marocain et convoitises algériennes (2015), Tanger du sièce XIX (2019), etc. En sus novelas, como señala Gabriela Iliuta: Ahmed Beroho parte de la ficción para conducir a la Historia. Y, como es lógico, la visión marroquí de los acontecimientos está impregnada de nacionalismo.



            La novela tiene una primera parte introductoria que comienza en 1893, en la guerra de Margallo en Melilla. La revisión de la historia le sirve a Beroho para situar a la familia Khattabi en la historia del Rif, recrear un mito. En este aspecto, la novela nos ofrece una visión original, distinta e interesante a pesar de las lógicas imprecisiones históricas propias de una novela. Es una pena que no tenga traducción española. La figura del padre de Abd el Krim, desprovisto de su carácter de colaborador pagado de los españoles, se alza como un intelectual rifeño con una visión muy clara del destino de su país y su sujeción al Marruecos del sultán.



            La segunda parte, que comienza en la página 75, se centra en Abd el Krim. No oculta la admiración que determinará el relato: Sin caer en la exageración, el nuevo Abdelkrim se distinguía por la grandeza de alma, el ansia de saber, el voluntarismo, la energía, el coraje, el espíritu de emancipación, el autoritarismo, la astucia ante el enemigo, la sutileza… Tenía también ese arte diplomático de convencer, con calma y serenidad, al interlocutor… (p. 75). Toda una declaración de intenciones biográficas del personaje.



            El relato continúa como un canto de ensalzamiento del líder rifeño al que presenta como un personaje muy popular. Es curiosa una rueda de prensa en la que el autor reúne a lo más granado de la prensa internacional para hacerle preguntas a Abd el Krim como si fuera un jefe de gobierno. Entonces solo era un redactor del periódico y un colaborador de la administración española. Tiene mucho empeño Beroho en mostrar la faceta religiosa y varias referencias a la religión católica en comparación con el islam. Algo que ya inició en una imaginada conversación entre el padre y el general Marina. Y no falta tampoco ciertas alusiones despreciando al colonizador español frente al francés. Hay españoles buenos en la novela, los que están contra la intervención en Marruecos.

            La novela discurre hacia la hagiografía sin fisuras. La construcción de un personaje inigualable, idealizado y admirado. Un hombre reivindicativo de un Marruecos unido y defensor del Majzen, lo que resulta discutible. Un auténtico caudillo de una rebelión justa que se enfrenta a un general Silvestre presentado con caracteres de imbécil.

            No es un relato de hechos sino de situaciones, lo que hace más amena la lectura y muestra la originalidad del autor. La figura protagonista es retratada en diferentes situaciones, entre los suyos o frente a los españoles. En un recorrido por etapas de su vida que incluye algunos episodios íntimos, familiares, y otros puramente políticos y bélicos; los alterna. Si la parte final es la narración de los sucesos de Abarrán, Igueriben, pero de manera general y sin marcar actuaciones concretas. Se para antes de Annual, lo da por hecho. Que no espere el lector el detalle del testigo sino la culminación de la idealización del personaje. No hay crítica, ni duda, ni sospecha de su liderazgo. Es un canto a la épica del rifeño, a la grandeza de su epopeya.

 

 

miércoles, 7 de junio de 2023

NOVELAS DEL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (15): EL LIMONERO DE TETUÁN de PALOMA CARO

 

CARO, Paloma: El limonero de Tetuán (La Esfera de los libros. Madrid 2023. 309 páginas).

 

            Paloma Caro tiene memoria familiar del África colonial. Sus abuelos y sus padres vivieron en Argelia y Marruecos y ella ha debido escuchar muchas historias de la vida en aquellos países y época. Ya había escrito una novela sobre la inmigración española en Argelia: Mejor no me escribas más. Y ahora se centra en Marruecos en 1916 para desarrollar la narración El limonero de Tetuán.



            Es una novela sencilla tanto por la manera en que está escrita como por el desarrollo en torno a la vida de varias mujeres de diferentes culturas que se unen para superar los problemas surgidos por la aparición de huesos de nuños en el jardín de una de ella y, en general, para todos los contratiempos de su existencia. Unas mujeres que, a pesar de las adversidades, muestran un carácter fuerte y optimista. Lo que la autora pretende es mostrar ese modo de ser en un ambiente en el que solo jugaban un papel secundario: homenaje a la fortaleza de las mujeres emigrantes de principios del siglo XX de mi familia (página 309). A la dificultad de ser mujer se añadía la de emigrar a lugares extraños. En este afán reivindicativo, parece que la realidad del momento histórico hace algo fantasiosa la actuación de estas mujeres y la posible relación de amistad entre cristianas y musulmanas. Algo hay que añadir a lo estrictamente real para componer un relato con homenaje. En todo caso, la intención de la autora está claro y por eso los personajes femeninos están mejor caracterizados que los masculinos.



            En el esfuerzo por los personajes, la autora descuida algunos aspectos. La intriga es tenue, se desarrolla con pocas novedades. Las mujeres se mueven tras el hallazgo de huesos infantiles y organizan una investigación sobre el origen de los mismos. Poco a poco se añaden detalles que llevan a un caso más de hipocresía social y del dominio del español sobre la situación del Protectorado. Por eso era necesario echar tierra al asunto ante una curiosidad general que cano define: La gente quiere conocer los errores de los demás para convertir los suyos en equivocaciones sin importancia (página 183). Con el paso de los capítulos, la novela gana en intensidad y se precipitan las respuestas. El interés va en aumento. El tono amable del relato se transforma en un sórdida y cruel historia, muestra de un modo de vida en una sociedad injusta.

            Por otro lado, falta mayor descripción en la vida colonial que la autora conoce por sus antecedentes. Es evidente que esto es solo una opinión porque al escribir, el escritor se recrea en lo que quiere y olvida lo que quiere. Paloma Cano nos ofrece un retrato de mujeres con vidas complicadas.

miércoles, 24 de mayo de 2023

NOVELAS DEL DESASTRE DE ANNUAL (32): ABDALLAH KARIM, EL PREDICADOR de MIQUEL FERRÁ Y MARTORELL, EL EMIR DEL RIF de JOSÉ MARÍA CARRERA y EL PADRE REVILLA de CARLOS SÁNCHEZ TÁRRAGO

 

FERRÁ I MARTORELL, Miquel: Abdallah Karim, el predicador (Proa. Barcelona 2005. 201 páginas + 1 hoja).

            El autor aborda la figura de Abd el Krim consciente de que ya se ha escrito mucho sobre él, ficción y no ficción, y que debe encontrar el camino de la originalidad en el relato. Para ello elude la novela de la historia más o menos conocida y se adentra en la psicología del personaje. Se puede decir que es un largo soliloquio del líder acerca de su actuación y su visión de la vida. La utilización del punto de vista del protagonista supone una idealización del mismo, una identificación del autor con la postura de Abd el Krim y la aceptación del mito de la República del Rif, de la lucha entre invasores y defensores de la libertad.

 


 

CARRERA, José María: El emir del Rif. Ad el Krim o la rebelión. (Laetoli. Navarra 2021. 198 páginas + 1 hoja).

   El médico y escritor barcelonés José María Carrera se atreve a novelar la vida del caudillo rifeño contada por un posible colaborador y desde el punto de vista marroquí. De una manera sencilla, con detalles para que el lector no iniciado pueda seguir la historia, nos narra la existencia de Abd el Krim y familia desde 1893. Un repaso de la época de lealtad a España, rota en 1915 con el encarcelamiento. Y a su liderazgo en la rebelión. La novela aprovecha para dar una visión panorámica de historia de España y unos retratos elegidos de los personajes que participaron en los hechos.

 



SÁNCHEZ TÁRRAGO, Carlos: El padre Revilla. Tras la huella de Annual. Con fe, capuchino; sin fe, anarquista (Tau editores. Cáceres 2021. 287 páginas).

   La biografía del padre Revilla es tan apasionante que la simple narración de los hechos se convierte en novela. Carlos Sánchez Tárrago optó por contarnos la vida de este fraile de una manera novelada, con diálogos y en primera persona. En el libro se repasa la azarosa existencia de ese burgalés y singularmente su participación en los acontecimientos que siguieron al desastre de Annual. El padre Revilla se ofreció al gobierno, dadas sus buenas relaciones con los rifeños, para mediar en el rescate de los prisioneros de Axdir. Con una buena documentación de archivos, libros y prensa de la época, el autor compone una biografía detallada que va más allá de Marruecos, hasta su muerte en la Guerra Civil fusilado por falangistas.




 

miércoles, 19 de abril de 2023

MARRUECOS EN LA NOVELA LEGIONARIA (11): UM DRAMA NA LEGIÂO de LEOPOLDO NUNES

 

NUNES, Leopoldo: Um drama na Legiâo (Sociedade Nacional de Tipografía, Lisboa 1938. 218 páginas + 3 hojas).

 


   Leopoldo Nunes fue un periodista y escritos portugués que se interesó mucho por España. Nació en Montemor-o-Novo en 1897. Hijo de un herrero, estuvo en el Seminario hasta que la República lo clausuró. Volvió a la herrería. Colaboraba en periódicos locales.

   Durante la I Guerra Mundial, participa en las elecciones al lado del político de Caminha  Sidónio Pais, que fue elegido Presidente de la República. En esa época, Leopoldo Nunes (de ideas conservadoras y autoritarias) se hace cargo del Ayuntamiento de Montemor. A la muerte de Sidónio Pais, sale de su pueblo para no volver a su oficio de herrero. En Évora encuentra empleo en una compañía de seguros y se matricula en la Escola Comercial. Allí fundó el semanario A Redenção. Más tarde le ofrecieron ser redactor del diario Notícias de Évora, donde firmaba sus crónicas con el pseudónimo de Rui de Melo. También fundó un grupo teatral, donde participa como actor.

   Con la intención de seguir su carrera de periodista, se instaló en Lisboa y se presentó al diario O Século, donde lo admiten después de un breve período de prueba. Destaca entonces por sus reportajes sobre los milagros de Fátima. Escribe su primer libro dedicado precisamente a este tema.


                                                             Leopoldo Nunes

   No abandonó la política y apoyó el Movimiento 28 de Mayo (golpe de estado autoritario que inaugura la Segunda República). Continuó su labor periodística en los diarios A Época, A Voz e A Gazeta. Dos años después regresa a O Século (cuando este cambia de dirección). Como corresponsal de este importante diario es enviado a la Guerra Civil española. Entró en el Alcázar de Toledo con Franco y entrevistó a Moscardó. Publicó A guerra en Espanha (1936) y Madrid trágica (1937), que se tradujeron al español.



   En 1935 fue nombrado redactor de las sesiones de la Assembleia Nacional para O Século. Acompañaba frecuentemente a Salazar y los presidentes de la República, al mariscal Carmona cuando visitó las colonias africanas. También acudió a las posesiones portuguesas en Asia. Sobre Carmona y Salazar escribe sendos libros. También fue corresponsal en la II Guerra Mundial, entrevistando a Churchill.

   Gran aficionado a los toros, escribió Vida e Morte de Manolete (1947). Tuvo un programa de toros en la radio nacional portuguesa.

   Su paso por la guerra española le inspiró una novela de ambiente legionario, exaltación de este cuerpo en su lucha en esa contienda: Um drama na Legiâo (1938), novela que tuvo un gran éxito y alcanzó enseguida varias ediciones.

   Aunque es una historia ambientada en la Guerra Civil, algunas escenas suceden en Ceuta y en Marruecos. Las correspondiente al tiempo en que el protagonista, después de engancharse al Tercio, viaja a Ceuta y Dar Riffien para la instrucción. Las conversaciones de los recién llegados y los veteranos versan sobre lugares comunes: la vida del legionario, la guerra contra Abd el Krim, el credo legionario. Hay algunas descripciones pintorescas del campamento y sus habitantes. Y un relato de las primeras horas de un legionario recién llegado. Es muy probable que Nunes tuviera noticias de estas situaciones por boca de alguno de los legionarios portugueses que combatieron el Guerra Civil. Hubo, en tiempos de Millán Astray, una compañía solo de portugueses que fue disuelta pronto.

Los legionarios se cuentan los detalles de su vida. Los veteranos hablan de las campañas pasadas en el Gogues, cerca de Tetuán, en Arcila o Melilla. Se ocultan las identidades, hay nostalgia de las personas amadas.

   Una novela de ambiente legionario, muy común en su argumento, y curiosidad por estar escrita en portugués.

martes, 11 de abril de 2023

NOVELAS DEL FIN DEL SAHARA ESPAÑOL (5): EL CORRAL DE LAS GACELAS de OLEGARIO MORENO RODRÍGUEZ

 MORENO RODRÍGUEZ, Olegario: El corral de las gacelas (Abecedario. Badajoz 2011. 546 páginas).




 Olegario Moreno es autor de otra novela sobre el Sahara: Mektub   http://novela-colonial-hispanoafricana.blogspot.com/search/label/Moreno%20Rodr%C3%ADguez

En esta otra novela vuelve sobre el asunto que mejor conoce, el Sahara Español. Como militar e hijo de militar, vivió muchos años en los antiguos territorios españoles y en Melilla. El conocimiento de primera mano lo refleja en novelas en las que la acción cede ante el sentimiento. Recuerdos de la vida colonial y del contacto con pobladores autóctonos.

En El corral de las gacelas da un paso más y trata de asumir el punto de vista indígena, narrando los hechos en primera persona saharaui. Los acontecimientos de un nativo que pasa de la vida tradicional, nómada, a la sedentaria que ofrece el sistema colonial y, concretamente, el alistamiento en las tropas españolas como modo principal de cambio de vida.

Ponerse en el lugar del otro es muy difícil. Una de los retos de la novela colonial más difíciles de superar. Olegario Moreno lo hace porque su intención es mostrar un entendimiento o buena convivencia entre españoles y saharauis. Una paz que existió en el territorio. Pero no solo pretende eso, sino mostrar también el modo de vida nómada y el cambio que supuso la creación de asentamientos en torno a los puestos militares españoles que vertebraron el territorio y fundaron el germen de nuevas poblaciones fijas.

   1961, después de algunos acontecimientos confusos en el Sáhara por la intervención de bandas marroquíes, un miembro de la tribu Erguibat se alista en las Tropas Nómadas españolas y comienza su peregrinación desde El Aaiún a Daora, donde queda destinado. Más tarde Hagunía. Marchas por el desierto, el oasis de Messeied…

Sus recorridos por el desierto dan lugar a un amplio reportaje en el que el autor nos enseña la realidad del lugar y aprovecha para integrar pinceladas de historia. La novela no tiene una acción definida, ni intriga; es el relato de una pasión por la región. Es el relato cronológico de la evolución del Sahara. Llegamos a 1974 cuando todavía se estaban desplegando más unidades de las tropas nómadas. En ese año se viven tres acontecimientos históricos: el anuncio de un referéndum de autodeterminación organizado por España para 1975, las primeras acciones armadas del Polisario y el diseño de la Marcha Verde del rey Hassan II de Marruecos. La armonía, el buen ambiente saharaui se fue enrareciendo. Lo que puso haber sido un final feliz, se convirtió en un final problemático lleno de incidentes.

Olegario Moreno lo relata con paciencia, con detalle en un libro de recuerdos históricos que acompaña con unas interesantes fotografías de la época

martes, 28 de febrero de 2023

BIBLIOGRAFÍA DE LA NOVELA COLONIAL (1): CLARENCE MENGUE: EL CONTEXTO COLONIAL Y POSTCOLONIAL EN LA NARRATIVA HISPANO-GUINEANA

 

MENGUE, Clarence: El contexto colonial y poscolonial en la narrativa hispano-guineana (Verbum. Madrid 2022. 400 páginas).

 


   Ve la luz la tesis doctoral de la profesora camerunesa Clarence Mengue dedicada a la narrativa hispano-guineana. Las relaciones coloniales con muy complejas, se pueden abordar desde diferentes puntos de vista y hay que observarlas conscientes del cambio drástico en la mentalidad que se ha forjado con el tiempo. La colonización supuso una imposición política y cultural que determinó una segregación del africano por el europeo. De una manera u otra, eso se ve en la novelística sobre el tema. Y se ve también la evolución a la hora de abordarlo. Porque en la etapa colonial, los novelistas europeos estaban imbuidos en la mentalidad colonial.

   Mengue hace un largo e interesante repaso sobre la cuestión. Su libro analiza las novelas de algunos autores españoles de la etapa colonial como Bartolomé Soler o Liberata Masoliver y otros que se fijan en la época desde el presente como Mari Paz Díaz o López Hidalgo. Y también revisa las obras de autores guineanos como Donato Ndongo o Justo Bolekia, entre otros. Como obra científica, la labor crítica es fundamental.

   Una aportación imprescindible a la bibliografía de la novela colonial.

miércoles, 8 de febrero de 2023

NOVELAS DE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DEL GOLFO DE GUINEA (16): HISTORIAS DE GUINEA de MARINA YRAYZOZ LEYVA

 

 

YRAYZOZ LEYVA, Marina: Historias de Guinea (2021. Universo de Letras/Autoedición. 262 páginas + 1 hoja + fotografías).

 

   Historias de Guinea tiene un título que lo dice todo. Es un libro sencillo en su escritura y en su argumento. La autora lo llama novela, y los es pues el autor es soberano al novelar. Se trata de los recuerdos familiares, una de esas historias de nostalgia colonial que nos trasladan a otra época, otro mundo y otra sociedad que ya no existen y no volverán a existir porque, en vez de evolucionar como otras sociedades, se extinguieron. Me refiero a la vida colonial. Y este libro tiene un gran valor porque en la literatura colonial española hay muy pocos ejemplos de testimonios de antiguos coloniales sobre la vida ordinaria, familiar o laboral de aquella pequeña comunidad. Por eso, libros como éste nos enseñan situaciones y relaciones que no podemos encontrar en los libros de historia colonial, política colonial o ensayos sobre la materia.

   Una familia colonial en un lugar apartado de la Guinea continental española: Río Benito. Apenas un puñado de españoles entre militares, misioneros, funcionarios y algunos finqueros. Una pequeña aldea que hace de centro de reunión a los habitantes de las fincas próximas y de las concesiones madereras. Esa pequeñez, la inmediatez diaria, hace que los habitantes tengan una relación muy estrecha en la que la solidaridad entre ellos es la manera de hacer frente a las contingencias. Están en los años 60 del siglo XX, la época en la que la colonia vivía más avanzada y tenía mejores comunicaciones y transportes. Aún así, era un sitio extraordinario, distinto y atractivo pero peligroso. Los niños se enfrentaban a enfermedades como la malaria o a una simple picadura de insecto o mordedura de serpiente que podría tener resultados terribles. Pero había un contacto directo con una naturaleza que los europeos no concebían. Y la vida tenía una relación de convivencia, y a la vez separación, con los guineanos.

   Es cierto que son recuerdos de juventud, cuando todo parece ir bien y se es feliz. Pero los recuerdos de Yrayzoz son emociones que llegan al lector y un dibujo amable de la vida colonial.

   La intención de la autora la describe ella misma: Solo he contado la verdad, así era como vivíamos. Parece que a nadie le importe lo que sucedía en aquel trozo de España. la gente da más importancia a las historias de otros países que a la de sus propias gentes. Éramos un grupo de españoles viviendo en una tierra muy diferente, a veces muy dura, yo explico mi historia desde el punto de vista de una niña, pero la realidad es que la vida de mis padres como la de otros adultos no era nada fácil… (página 227). Las cosas cambian y ya hay muchas personas interesadas en las colonias africanas de España.



   En 2020 Aser Queipo publicó el libro Yo también viví en Río Benito. Con estas dos publicaciones tenemos una buena visión de lo cotidiano en la Guinea Española en un rincón de Río Muni llamado Río Benito (Mbini).

miércoles, 18 de enero de 2023

LAS NOVELAS DE TÁNGER (22): EL JARDÍN (AL BUSTÁN) de SONIA GARCÍA SOUBRIET

 

GARCÍA SOUBRIET, Sonia: El jardín (Al Bustán) (451 Editores. Zaragoza 2007. 198 páginas).

   El recuerdo de la zona internacional de Tánger ha producido y sigue produciendo mucha fascinación. A algunos, porque la vivieron y la tienen como una experiencia única e irrepetible; a otros, porque la conocieron a través de los libros, los periódicos, las conversaciones o las imágenes. En ambos casos se reconoce una excepcionalidad que, en su momento, llamó a algunos artistas a habitar allí. Se mezclaba la tolerancia en mayor grado que en cualquier otra parte con la tranquilidad que proporcionaban los países protectores y sus policías. García Soubriet es de las que conocieron el pasado a través de las lecturas, aunque luego decidiera vivir en Tánger algunas temporadas, como comenta en una entrevista hecha a raíz de la publicación de este libro:  https://lavozdetomelloso.com/36711/sonia_garcia_soubriet_relacion_tanger



   Ese conocimiento literario lleva indefectiblemente a una ciudad recreada en la imaginación partiendo de hechos y personajes que pudieron ser auténticos. Seguramente el Tánger de las novelas nunca existió, pero resulta muy atractivo. La autora, que escribe bien y denota muy buenas lecturas y un buen trabajo al redactar la novela, nos traslada pues a una ciudad imaginada que tiene muchas coincidencias con la real. Y unos personajes desarraigados sosteniéndose en una ciudad que dejó de pertenecerles.



   La novela, divida en tres partes, nos muestra la decadencia de un pequeño hotel para turistas en el Monte Viejo, cerca de la playa. Un lugar que, como la propia ciudad, va perdiendo su brillo y entre en una larga decadencia llena de recuerdos. Si la casa es el símbolo del decaimiento de la ciudad internacional en los primeros tiempos de la independencia, los personajes lo son también, a su manera, de una pérdida de calidad en el modo de vida. Quizás en esto esté el resumen y el misterio de la novela que tiene poca acción y mucho sentimiento.

   No es una novela de ambiente colonial pero las constantes referencias al pasado la hacen una muestra tardía de relaciones coloniales.